top of page
  • Foto del escritorMontse Pages

MÚSICA Y CEREBRO





MUSICOTERAPIA PARA MENTE Y CUERPO


Jordi A. Jauset, divulgador científico y autor del libro La musicoteràpia (Editorial UOC) detalla que «la musicoterapia produce una reacción bioquímica en el cerebro y mejora la calidad de vida».


J. A. Jauset, investiga la interacción entre la música y el cerebro y sus aplicaciones, entre ellas la musicoterapia.


El cerebro accede a diferentes estados según la música que se escucha. En general, los sonidos y músicas que han formado o forman parte de nuestra vida, son los que más beneficios nos aportan.



EFECTOS QUE SE PRODUCEN EN EL CEREBRO


Escuchar música conlleva muchas conexiones neuronales, por lo que aumentan los neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, lo que afecta directamente al estado de ánimo de la persona.


La música también desencadena una estimulación física. «Cuando llegan al cerebro sonidos muy rítmicos, en el tronco encefálico hay las neuronas motoras que estimulan los músculos para producir un movimiento», asegura Jordi A. Jauset.


Es sabido, que la música es lo último que se pierde en la memoria.

Por eso, se utiliza terapia musical, es decir Musicoterapia, en talleres de Memoria, también como prevención y ayuda a potenciarla.


De un modo negativo, por ejemplo los sonidos estridentes y repetitivos, pueden ocasionar desorientación y estados de alteración nerviosa, ya que impulsan frecuencias disonantes, que alteran el propio campo vibratorio.

Las emociones y los pensamientos son influenciados por la música y los sonidos del ambiente. Puedes observar cómo es tu pensamiento y tu estado de ánimo si escuchas pájaros cantar, o bocinas de tránsito. Es mejor ser conscientes de la música que escuchamos, para utilizarla como una herramienta más de armonización, y disfrutar de sus beneficios.


La música, contribuye a una mejor calidad de vida. ¡Y sin efectos secundarios!






12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
MONTSE LONDON editado.jpg
Sobre mí

Soy persona, lo primero. Mi nombre es Montse Pagès.

Con estudios de Psicología y nutrición, entre otros. Me encanta el verbo "compartir". Y eso es lo que voy a hacer desde éste Blog FUENTE DE LA BUENA VIDA.

Compartir mis conocimientos y mi experiéncia.

Y un particular modo de ver, sentir, experimentar la vida, para ser  -sencillamente-  más feliz.

 

  • Facebook icono social
  • Instagram

Fuente de la Buena Vida, Por Montse Pagès. 2019 - 2021

bottom of page